Mapa - San Roque (Cádiz) (San Roque)

San Roque (San Roque)
San Roque es un municipio y ciudad española situada en el área del estrecho de Gibraltar, o sea, en el extremo suroriental de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. Pertenece a la comarca del Campo de Gibraltar y a su mancomunidad de municipios. Con una población de 30.516 habitantes, es la tercera ciudad de su comarca, integrante del área metropolitana del Campo de Gibraltar, y undécima de la provincia.

La Reconquista cristiana de la comarca del Campo de Gibraltar llevó a que los núcleos urbanos de la comarca se quedaran completamente despoblados. La única excepción fue la ciudad de Gibraltar que, al conservar su población, pasa a ser el centro neurálgico, económico y administrativo de la comarca. La conquista del Peñón en 1704 por parte de las tropas inglesas durante la guerra de sucesión española provoca la expulsión de la población española que residía en Gibraltar. Esperando un pronto retorno, la población española se exilió en las cercanías del Peñón, en los antiguos asentamientos del Campo de Gibraltar que los árabes habían abandonado después de la Reconquista. Los exiliados refundaron la mayoría de los pueblos y ciudades que actualmente forman la comarca incluyendo, por ejemplo, San Roque. También refundaron Algeciras, llevándose allí la imagen de Nuestra Señora de Europa, que estaba en la capilla de Punta Europa en Gibraltar.

Sin embargo, la parte más importante de población gibraltareña expulsada en 1704 por las tropas británicas se asentó y fundó la actual ciudad de San Roque, en las proximidades del peñón. A San Roque transportó la población española exiliada los archivos oficiales de la ciudad de Gibraltar y los demás documentos españoles así como la parte del patrimonio histórico que se pudo rescatar, y que allí permanecen todavía. Desde ese momento, el asentamiento de exiliados españoles que funda la ciudad de San Roque pasó a ser considerado oficialmente como la ciudad de Gibraltar en el exilio o textualmente y según reza el lema de San Roque, "la ciudad donde reside la de Gibraltar".

San Roque conserva todos los símbolos y títulos de los que disfrutaba Gibraltar durante la presencia española. Como se puede observar, la bandera que usa San Roque desde su fundación en 1706 y la que usa Gibraltar en la actualidad son idénticas, con la única diferencia de la corona española, que no aparece en la bandera gibraltareña.

El núcleo principal del municipio, conocido como San Roque Centro o casco urbano, está situado en el centro de la Bahía de Algeciras y concentra aproximadamente al 40% de la población del municipio. El resto de los vecinos de San Roque viven en una docena de barriadas (pedanías) repartidas por todo el término municipal.

La economía de San Roque está basada en la industria química, petrolera y energética, perteneciendo al municipio el más importante polígono industrial de Andalucía, que comprende la refinería de Gibraltar-San Roque y una central eléctrica de ciclo combinado. El sector industrial está complementado por el turismo, especialmente el de alto nivel, centrado en la urbanización de lujo Sotogrande y en el campo de golf de Valderrama, sede de grandes campeonatos a nivel europeo y mundial, como la Ryder Cup de 1997.

La ciudad de San Roque está situada en el extremo suroriental de la provincia de Cádiz, limitando al mismo tiempo con el mar Mediterráneo y la bahía de Algeciras. Sirve como puerta de entrada a la provincia desde la Costa del Sol y es el municipio gaditano más cercano a la ciudad de Málaga.

 
Mapa - San Roque (San Roque)
Mapa
Google Earth - Mapa - San Roque (Cádiz)
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - San Roque (Cádiz)
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - San Roque (Cádiz)
OpenStreetMap
Mapa - San Roque - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - San Roque - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - San Roque - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - San Roque - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - San Roque - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - San Roque - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - San Roque - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - San Roque - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - San Roque - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...